Las fotografías son capturadas a un millón de millas de distancia de la Tierra
A través de un Nasa en su página web, la NASA anunció que habilitó un sitio web donde cualquier persona tendrá acceso a, por lo menos, 12 imágenes diarias de la superficie del planeta Tierra.
Gracias a una cámara ubicada a un millón de millas de distancia en el observatorio del espacio profundo climático (DSCOVR), una asociación entre la NASA y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), cada día se publicará una docena de nuevas fotografías de la parte iluminada por el sol de la tierra.
Las imágenes, capturadas de 12 a 36 horas antes por la cámara, ayudarán a los científicos a monitorizar las variaciones en la vegetación, el ozono, los aerosoles, la altura de las nubes y los efectos que causa el viento solar.
Debido a que la Tierra es extremadamente brillante en la oscuridad del espacio, la cámara EPIC, construida en el Centro de Tecnología Avanzada Lockheed Martín, en Palo Alto, California, tiene que tomar imágenes de exposición muy cortos (20-100 milisegundos). Las estrellas mucho más débiles no son visibles en el fondo como consecuencia de los tiempos de exposición cortos. Las fotografías están disponibles en epic.gsfc.nasa.gov donde también se podrá buscar por fecha y continente.
[gallery]]]>
Leer más...
Microsoft anuncia la adquisición de Fungible para acelerar la innovación del centro de datos
Cherry adquirió el especialista en equipos para juegos XTRFY
Shutterstock colabora con OpenAI para vender imágenes de archivo generadas por IA mediante DALL-E