Esta nueva piel inteligente resuelve el gran reto de añadir la sensación a los dispositivos ortopédicos
Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) desarrollaron materiales elásticos sensitivos para dar forma a una fina estructura de piel artificial, la cual cuenta con más de 400 sensores por milímetro cuadrado.
Esta cobertura debe estar acompañada de extremidades ortopédicas de alta tecnología que permiten a sus dueños controlar los sensores mediante los nervios, músculos o incluso el cerebro.
«Con estos sensores de alta resolución en todo el dedo, puedes dar la misma sensación táctil que transmitiría una mano normal al cerebro», explicó el investigador Roozbeh Ghaffari, quien dirige este nuevo emprendimiento.
Según el MIT, «Esta nueva piel inteligente resuelve uno de los retos de añadir la sensación a los dispositivos ortopédicos, aunque el mayor problema reside en la creación de conexiones duraderas y robustas con el sistema nervioso humano para que el portador pueda «sentir» de verdad lo que detecta».
]]>
Más historias
Voicemod lanza la primera conversión de voz en tiempo real impulsada por la IA para todo el mundo
Patriot Viper Gaming anuncia el SSD VPR400 RGB M.2 NVMe Gen4x4
Meta agrega Remix for Photos en Instagram y Facebook