En 1978, en el libro «The C Programming Language«, Brian Kernighan, científico que cooperó para el desarrollo de Unix y el lenguaje de programación C, escribió las dos icónicas líneas que le dan la bienvenida a aquellos que se inician en la programación.
Fue subastado ese par de líneas de código firmadas por Kernighan , que forman parte de los ejercicios básicos de programación ideado por el científico para que los estudiantes creen código que muestre en la pantalla de la computadora las palabras «Hello World».
Las líneas son escritas a mano con la sintaxis de C en papel de impresora de matriz de puntos, enmarcada y en versión digital para fines de archivo. También se incluye la contraseña a un repositorio privado de Github donde el comprados puede acceder al código completo donde aparece el algoritmo de Hello World.
La subasta logró reunir a varios interesados, que ofrecieron hasta 8 mil dólares por la pieza, que forma parte importante en la historia de la computación. La parte interesante de esta subasta, es que de alguna manera coloca al código como una forma de arte, donde además se subastaron otros códigos, cuyas ganancias serán en beneficio del Museo Nacional del Diseño Cooper-Hewitt.
]]>
Leer más...
Microsoft anuncia la adquisición de Fungible para acelerar la innovación del centro de datos
Cherry adquirió el especialista en equipos para juegos XTRFY
Shutterstock colabora con OpenAI para vender imágenes de archivo generadas por IA mediante DALL-E